top of page

¿Qué son los encabezados SEO?


En el momento de desarrollar contenido, ya sea de una página web o de un blog, debemos seguir una estructura bien organizada y en donde se entiendan las diferentes partes, tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Esto en el mundo del marketing digital es fundamental, donde con ayuda de los encabezados SEO lograremos crear una estructura clara y organizada que nos permitirá posicionar nuestro contenido más fácilmente.

Hay que saber cómo aplicar estos encabezados SEO para conseguir el mejor resultado y que los motores de búsqueda lo utilicen a la hora de comprender y valorar el contenido de una página web.

Se trata de uno de los elementos más importantes, siendo los encabezados SEO uno de los pilares más básicos del posicionamiento web, y hoy, os vamos a hablar de este concepto.

¿Qué son los encabezados SEO?

Los encabezados SEO o HTML, son aquellas etiquetas de título que empleamos en las páginas web para destacar las temáticas que se hablan en esta. Son muy importantes porque ayudan al usuario a entender el contenido, pero también sirve de ayuda a los robots de Google para conocer la estructura y la temática.

Dentro de estos encabezados SEO encontramos diferentes etiquetas, según la sección del contenido en la que nos encontremos, ofreciendo una visión concisa sobre el contenido.

¿Por qué usar encabezados SEO?

Emplear estos encabezados SEO en la página web mejora su posicionamiento, ya que aporta claridad y jerarquía. Además, facilita el trabajo a los motores de búsqueda al entender mejor el tema principal que se trata y la estructura que sigue, junto con la idea de que permite que los usuarios puedan echar un vistazo rápido y entender de qué trata el texto.

Pero no solo son estos los beneficios que podemos conseguir con los encabezados SEO, sino que también encontramos otras oportunidades:

Posibilidad de escribir la palabra clave en el encabezado

Si añadimos la palabra clave en el título, mejoraremos el resultado porque tendremos más posibilidades de aparecer en los resultados cuando el usuario haga una búsqueda similar.

Creación de una jerarquía lógica para conseguir un Featured Snippet

Para ser candidato de Google Snippet, debemos estar posicionados en la primera página de Google, además de optimizar el código HTML. Esto ayuda a que Google entienda la página y pueda mostrar parte del contenido en el fragmento.

Mejorar la experiencia de usuario

Al emplear encabezados SEO conseguimos mejorar le legibilidad del contenido y la facilidad que tienen las personas de entenderlo. Si este contenido les gusta a los usuarios, Google lo valorará y lo posicionará mejor.

Mayor facilidad de acceso al contenido

La idea de implementar encabezados SEO permite mejorar la accesibilidad del lector, mejorando la lectura gracias a la tecnología de asistencia del lector de pantalla que puede interpretar la estructura de cualquier página.

Ayuda a personas que lo visiten desde el móvil o que tengan una conexión lenta, pero supone un gran beneficio para aquellas personas con discapacidades visuales.

Mejora el SEO de la web

Las etiquetas HTML permiten mejorar el contenido de calidad, siendo interesante esto para aparecer en los resultados que coinciden con la intención de búsqueda de los usuarios.

Los encabezados SEO son fundamentales para lograr un buen posicionamiento web, y es que no solo nos beneficiarán, si no que en el caso de estar mal implementados podremos vernos perjudicados.

Tipos de encabezados SEO

Si profundizamos en los encabezados SEO que podemos encontrar, disponemos de hasta 6 tipos diferentes, sin embargo, los que más peso tienen son los H1 y H2, siendo lo normal colocar hasta un H3.

Heading 1 (H1)

Esta etiqueta HTML es la más importante, porque se utiliza para indicar el título. Es fundamental para que la web esté bien estructurada y que ayude a mejorar el posicionamiento SEO. Es interesante incluir aquí la palabra clave y solo debe de haber un H1 por página, justo al comienzo, siendo lo habitual que sea el título de la página.

Heading 2 (H2)

A diferencia del anterior, podemos encontrar varios H2 a lo largo del texto, sirviendo como subencabezados para resumir en qué consiste el post. Es conveniente añadir aquí también las palabras claves y los sinónimos.

Heading 3 (H3)

Estos encabezados dependen de las etiquetas H2, y es muy importante aplicarlos de manera adecuada. Ayudan a diferenciar diferentes partes del texto entre una página y otra, aportando así más dinamismo en la lectura.

Estos encabezados SEO se pueden emplear para posicionar variantes de las palabras claves que se utilizan.

Heading 4, Heading 5, Heading 6 (H4, H5, H6)

Estos últimos encabezados no tienen tanta relevancia en comparación con los anteriores, pero aún así es recomendable incluir diferentes palabras claves o variantes en estas etiquetas.

No es muy habitual encontrarnos este tipo de encabezados SEO, a no ser que el contenido sea muy extenso o profundo.

Errores comunes al usar encabezados SEO

Bien sabemos que en el momento de aplicar estos encabezados SEO debemos seguir una estructura clara y evitar algunos errores que nos pueden hacer conseguir un resultado contrario.

  • Añadir más de un H1: En el texto o contenido solo puede haber un H1, con el objetivo de que se transmita en una sola frase la idea principal. El hecho de emplear muchas veces un H1 puede hacer que Google se confunda y que perjudique en el posicionamiento, siendo uno de los principales errores SEO.

  • Desarrollo de una jerarquía mal organizada: Es importante que a la hora de seguir un orden con los encabezados SEO se tenga en cuenta la estructura que deben seguir. No debemos comenzar con un H1 y después seguir con un H5. Aunque puede resultar sencillo muchas veces se puede crear confusión y mezclar etiquetas.

  • Emplear H1 duplicados: Si empleamos diferentes etiquetas con un mismo título se podrá dar lugar a duplicidades, sufriendo penalizaciones por parte del buscador.

  • Tener un page title y H1 sin relación: Es conveniente que el título SEO y el H1 tengan relación, además de que hay que evitar que el buscador detecte posibles estrategias de sobre optimización.

  • Keyword Stuffing: Considerada como una práctica de Black Hat SEO, consiste en emplear un abuso de palabras clave dentro del texto con la finalidad de darle más relevancia a esos términos. Es importante que dichos términos se apliquen de manera natural, adaptando el contenido y mejorando su lectura.

  • Incluir enlaces en los encabezados: A veces, se han añadido enlaces en los encabezados creyendo que era buena idea, sin embargo, esto puede suponer ceder parte de la autoridad de la página de origen a la de destino, siendo considerado como una práctica de canibalización. Además, esta práctica nos puede llevar a perder lectores ya que visitarán el enlace y se podrán quedar en esa web.

¿Cómo hacer encabezados SEO atractivos?

En el momento de poner en marcha estos encabezados SEO debemos pensar en la manera más atractiva y eficiente en la que podemos redactarlos. A continuación, vamos a mencionar una serie de consejos.

  • Números: aquellos encabezados SEO que tienen números tienen más probabilidades de obtener clics, porque el cerebro se siente atraído por aquellos elementos que destacan y que son específicos.

  • Fechas: las fechas contienen números, por lo que, unido del punto anterior, las personas sentirán más interés por estos títulos.

  • Longitud: es importante tener en cuenta los caracteres máximos permitidos, porque si este es muy largo se verá cortado y no tendrá la misma visibilidad, haciendo que las visitas caigan. Es interesante emplear las keywords más importantes.

  • Sinónimos y variantes: para tener más éxito, es útil emplear palabras claves que estén relacionadas con el tema principal, aumentando el interés de los usuarios.

  • Call to actions: si incluimos títulos que tengan llamadas a la acción, invitaremos y motivaremos al usuario a que haga clic, obteniendo beneficios posteriores.

  • Search console: para mejorar el CTR de los artículos es conveniente ir a Search Console y ver como los usuarios encuentran a la web. Aquí se pueden detectar términos por los que estás apareciendo, siendo interesante emplearlos en los nuevos títulos.

  • Preguntas: añadir preguntas en los tittle tags aumenta la curiosidad de los usuarios, además de que lograremos acercarnos a los featured snippets, recibiendo más tráfico y mejorando el Brand Awareness.

  • Formato + gancho emocional + tipo de contenido + tema: aquellos artículos que emplean esta estructura tienen mucho más éxito y enganche, y es que todo aquello que consiga mover las emociones llamará mucho más la atención.

  • Paréntesis: los paréntesis y los corchetes pueden ser un elemento que ayuden a que los usuarios hagan clic en el título, ya que si añadimos más información en estos paréntesis mejoraremos la experiencia de usuario. Por ejemplo, (actualizado), [25% de descuento], (nueva guía) …

  • Profundidad: muchas veces buscamos respuestas rápidas y que no sean extensas, pero en otras situaciones aquellos textos que estén bien desarrollados y redactados tendrán una buena valoración. Es interesante que en título se incluya frases como Guía completa, paso a paso…

  • Velocidad: para aquellos usuarios que buscan respuestas rápidas y cortas, habrá que añadir frases que cumplan con lo que quieren, añadiendo palabras como rápido, simple o e 5 minutos.

  • Search intent: debemos alinear el título con la intención del usuario, teniendo en cuenta que es lo que busca o lo que pretende resolver. Esto permitirá que la información que le ofrezcamos sea relevante y haga clic.

  • Long-tail: cuando desarrollamos una estrategia SEO necesitamos tiempo, y en el caso de las palabras clave long tail debemos buscar aquellas que, dentro de un sector, tienen el menor número de consultas. Esto significa que tienen menos competencia y que son más fáciles de posicionar, logrando situarnos en la primera página de Google para ir generando autoridad.

  • Iconos: el uso de iconos o emojis en los encabezados SEO suelen incrementar el CTR, pues los hacen más visibles de un vistazo. Aquí os dejamos un enlace para que puedas escoger algunos que funcionan.

¿Cómo optimizar los encabezados SEO?

Para optimizar los encabezados SEO podemos llevar a cabo diferentes técnicas:

  • Emplear etiquetas de H2 como sea necesario: Si utilizamos el encabezado H2 en las diferentes partes del contenido de una página ayudaremos a que el texto sea más fluido.

  • Crear encabezados naturales y relevantes: Es conveniente que estos encabezados SEO sean coherentes con el tema del que se habla y que sigan una estructura lógica, mejorando el contenido y aumentando el valor de este.

  • Mejorar el interés del lector: Los encabezados SEO son la carta de presentación para los usuarios, por lo que hay que destacar la temática que se va a hablar.

  • Cumplir con la jerarquía del encabezado: Como hemos dicho anteriormente, es fundamental que se siga una estructura clara y ordenada, respetando los diferentes niveles de encabezados SEO.

  • Optimización de encabezados para featured snippets: Es interesante que aprovechemos la oportunidad de presentarnos al usuario como la mejor respuesta en su búsqueda, a través del fragmento destacado.

  • Actualizar las etiquetas H cuando se actualice el contenido: En el momento en el que se actualice la información, debemos pensar en los encabezados SEO, los cuales deben seguir ese cambio. Los robots de Google tienen en cuenta las palabras clave, los encabezados, las imágenes y la estructura, así como sinónimos o definiciones contextuales.

El orden y la claridad son dos conceptos muy importantes en las plataformas digitales, y es que las páginas web deben ser claras y ayudar a los usuarios durante el proceso de navegación.

Los encabezados SEO, como hemos visto en el artículo, tienen un importante peso que ayudan tanto a los robots de Google a indexar y entender la información como al usuario de cara a conocer a primera vista el tema sobre el que se habla. Debemos emplear estos encabezados adecuadamente para que tenga sentido el texto y se siga un orden.

 
 
 

Comments


bottom of page